|
|
|
|
BICENTENARIO DE LA REVOLUCION |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Guadalupe Victoria: Héroe Insurgente que siempre estuvo dirigiendo y vigilando la retaguardia del ejército mexicano. Tan bien la dirigió que no fue fusilado ni capturado por el ejército español. Después de la Independencia fue declarado el Primer Presidente de México, cuando Agustín de Iturbide abdicó por causas de fuerza mayor (a Iturbide se le atravesaron por accidente unas balas y un pelotón de fusilamiento). |
|
|
|
|
|
La primera vez que se celebró el grito de independencia fue el 16 de septiembre de 1812, es decir, cuando aún se estaba en plena lucha |
|
Al año siguiente, en 1813, Don José María Morelos y Pavón incluyó el punto 23, en el documento Sentimientos de la Nación, donde solicita la conmemoración del 16 de septiembre |
|
el cura Hidalgo fue apresado y entre otras cosas perdió la cabeza
|
|
|
|
|
|
|
|