El 24 de febrero de 1821, con el respaldo de Guerrero, Iturbide firmó un documento en que invitaba a todos los habitantes de la Nueva España a olvidar sus divisiones y a unirse para alcanzar la independencia. A este documento se le llamó Plan de Iguala o de las Tres Garantías.
Al ejército de Iturbide se le unieron fuerzas rebeldes de todas partes de México. El 24 de agosto de 1821, El Virrey Juan O'Donojú e Iturbide firmaron el Tratado de Córdoba, que reconoce a México como una nación independiente bajo los términos del Plan de Iguala. Iturbide incluyó un artículo en el tratado que daba la posibilidad de que el congreso Mexicano podía escoger a un rey criollo sin ningún miembro de la realeza europea aceptaba el trono de México. Este artículo permitió que Iturbide tomara el trono Mexicano poco después.
El virrey Juan O'Donojú convenció al General Novella a desalojar al Ejército Real entre el 13 y el 22 de Septiembre de 1821. El 27 de septiembre de 1821 entró Iturbide triunfante a la Ciudad de México al frente del Ejército de las Tres Garantías, todo el país celebró la consumación de la Independencia.
El primer acto de la Junta Provisional de Gobierno integrada por 34 personas incluido Juan O'Donojú, consistió en decretar el Acta de Independencia del Imperio Mexicano el 28 de septiembre de 1821.
El 3 de Octubre de 1821, la Capitanía General de Guatemala (formada por Chiapas, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras)declaró su independencia e incorporación al Imperio Mexicano.
El 18 de Mayo de 1822 un grupo de soldados salieron a las calles a gritar victores en favor de Agustin de Iturbide para que aceptara el trono de México. Al día siguiente el 19 de Mayo de 1822 el Congreso Soberano nombró a Iturbide Emperador por 77 votos a favor y 15 en contra. El 21 de Mayo de 1822 fue publicado el decreto que oficializaba la dominación. La coronación de Agustin I Primer Emperador Constitucional de México se llevó a cabo el 21 de Julio de 1822. El naciente Primer Imperio Mexicano abarcaba más de 5 millones de Km2, desde el actual Estado de California hasta el Istmo |