Segunda etapa (1812-1815)
Morelos después que se autonombró Siervo de la Nación y Master del Universo.
La lucha de independencia fue continuada por Ignacio López Rayón, sobreviviente de la captura de Hidalgo. López Rayón se salvó de ser capturado por los españoles al huir con la retaguardia insurgente rumbo a Texas después que el ejército realista capturara al Cura Hidalgo y a Allende. Una vez que López Rayón observó que las cabezas de los líderes insurgentes eran utilizadas para jugar boliche y pelota vasca (en ese tiempo no habia llegado el futbol a México) por los españoles, decidió que podía continuar la lucha nombrándose líder del ejército insurgente.
Se encontró con el cura José María Morelos y Pavón en una cantina llamada la Junta de Zitácuaro, en Michoacán. Ahí Morelos le quitó el puesto de líder del ejército insurgente a López Rayón por haber dejado solo a Hidalgo y por cobarde y zacatón. Este exclamó a los insurgentes que irían por la Victoria y por la Corona. Pero el dueño de la Junta de Zitacuaro le dijo que ya se le habian acabado esas cervezas y que solo quedaban Negra Modelo y XX Laguer.
Morelos conduciendo al ejército insurgente.
Molesto, Morelos y sus hombres quemaron la cantina, iniciando con esta una serie de acciones militares por territorio mexicano donde se destaca el sitio de Cuautla, en el estado Morelos. En aquella batalla, sitió el ejército insurgente peleó valientemente contra las fuerzas españolas. Los insurgentes lograron ganar la batalla gracias a la acción de Narciso Mendoza, el Niño Artillero, quien hizo explotar un cañón enfrente del grueso del ejército realista. Hermenegildo Galeana (asistente de Morelos) lo premió con una torta y un chesco por tan loable acción. El pueblo de México terminó honrando la memoria de Narciso nombrado a infinidad de Jardines de Niños con el nombre de Niño Artillero.
Morelos llegó hasta Chilpancingo, Guerrero, después de recuperar fuerzas en los centros nocturnos de Acapulco. En la cantina El Congreso de Chilpancingo Morelos declaró que "...la América es libre e independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía" declarando al mismo tiempo la independencia de México y de Estados Unidos (sólo que 37 años después). Además abolió el sistema de castas y discriminación racial (dando gusto a los liberales) y declarando la religión católica como la única en México (dando gusto a los conservadores), so pena de quemar vivo a quien no la practicara. Esto fue recopilado para la posteridad en una revista llamada Los Sentimientos de la Nación.
Morelos llamó a declarar la Independencia de México y la primera constitución en Afganistán. Galeana argumentó que no convenía hacerlo en esa región para evitar problemas futuros con los Estados Unidos. Así que Morelos decidió mover el lugar a Apatzingán, Michoacán. Allí, Morelos declaró a México independiente de España y a sí mismo como generalísimo, rey, siervo y master del universo de la Nueva España y territorios circunvecinos.
A pesar de todo, el ejército español se reagrupó y logró derrotar a Morelos en el sitio de la Ciudad de México (se dice que por alguna misteriosa razón el ejército insurgente se quedó sin armas y municiones cuando estaban acampando en el Barrio de Tepito). Además, el celoso de López Rayón (quien fue nombrado presidente del nuevo congreso mexicano) le quitó todos los títulos que se había auto-impuesto Morelos. Los españoles fueron recuperando posiciones y Morelos terminó siendo capturado por el ejército realista. Sufrió el mismo destino de Hidalgo y su cabeza se terminó utilizando como modelo para hacer monedas y billetes. |